Qali Warma y Municipalidad Provincial de Ucayali supervisaron productos de calidad e inocuidad en 400 instituciones educativas

Nota de prensa
En esta provincia se atiende a 22 mil 315 niñas y niños de 400 instituciones educativas de los niveles de inicial, primaria y secundaria.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

14 de setiembre de 2020 - 6:48 p. m.

En el marco del control de vigilancia social, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Ucayali, supervisaron los productos de calidad e inocuidad que son entregados a 22 mil 315 niñas y niños de 400 instituciones educativas de los niveles de inicial, primaria y secundaria de la referida provincia de la región Loreto.

El gerente de desarrollo social de la Municipalidad Provincial de Ucayali, en su calidad de presidente del Comité de Compras 7, verificó las condiciones de los productos de Qali Warma, el buen almacenamiento y la entrega de los alimentos a los padres de familia que adoptan todas las medidas de control dispuestas por el sector Salud, es decir el uso de mascarilla obligatoria, además de cumplir con el distanciamiento social, entre otros protocolos de seguridad para prevenir el contagio del COVID-19.

“Como institución aliada hemos decidido realizar la vigilancia social de los productos de Qali Warma, en las instituciones educativas de la provincia de Ucayali. La entrega del servicio alimentario escolar a los padres de familia se realiza con todas las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID-19. Además, los productos son de calidad, inocuidad y libre de octógonos”, expresó Adolfo Melo, gerente de desarrollo social de la Municipalidad Provincial de Ucayali.

Los integrantes del Comité de Alimentación Escolar, integrado por docentes y padres de familias de cada institución educativa, vienen entregando las canastas alimentarias que se basan en productos saludables.

El programa Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan como parte del servicio alimentario escolar, pues son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos, es decir, no superan los límites establecidos de azúcares y grasas.