En Ica Qali Warma convoca a segunda edición del curso virtual: Alimentación saludable en el entorno familiar y escolar
Nota de prensaSe destacó la participación de los integrantes que lograron concluir con éxito la primera edición.

11 de setiembre de 2020 - 6:42 p. m.
En el marco del contexto actual del estado de emergencia y de la educación no presencial, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Ica, convoca a la segunda edición del curso virtual Massive Open Online Course (MOOC) Alimentación Saludable en el entorno familiar y escolar, que inicia el próximo 14 de setiembre.
La capacitación está dirigida a los Comités de Alimentación Escolar integrados por docentes y padres de familia, así como a otros actores vinculados a la prestación del servicio alimentario, entre ellos los subprefectos, los especialistas de la Unidades de Educación Local, entre otros representantes de instituciones locales. Las inscripciones ya se encuentran abiertas.
El curso virtual que tendrá una duración de seis semanas, consta de cinco módulos: gestión del servicio alimentario de Qali Warma y normas vigentes, prácticas saludables en alimentación escolar en el hogar, buenas prácticas de manipulación e higiene de alimentos y medidas de prevención frente al COVID-19, etapas de recepción, almacenamiento y distribución de los mismos en la gestión del servicio en el estado de emergencia y manejo de residuos sólidos en la escuela y en el hogar.
La Unidad Territorial Ica hizo extensiva la invitación a la comunidad educativa a participar del curso que será certificado por el programa y la Dirección Regional de Educación de Ica; a la vez destacó la participación de los Comités de Alimentación Escolar que lograron concluir con éxito la primera edición.
Se explicó que la alimentación es un eje importante para la salud de la población, por ello se reconoce la participación de todos los actores. Además, el actual contexto trae consigo oportunidades como la de fortalecer las capacidades a través de plataformas digitales, que permiten el acercamiento a través de un aprendizaje autónomo y el uso eficiente del tiempo, de tal forma que el participante avance de acuerdo a su propio ritmo desde el lugar donde se encuentre.
En los lugares donde incluso no exista señal de internet, el programa ha previsto la asistencia técnica presencial a cargo de los monitores de gestión local a través de la telecapacitación, telesesiones educativas y telesensibilización.
Serán alrededor de cuatro mil integrantes de los Comités de Alimentación Escolar de 890 colegios públicos que se beneficiarán del curso virtual MOOC: Alimentación saludable en el entorno familiar y escolar. Para las inscripciones deben comunicarse con los monitores de gestión local asignados a cada provincia o comunicarse con sus especialistas de educación para mayor información.