Piura: Comités de Alimentación Escolar distribuyen alimentos de Qali Warma a más de cuatro mil escuelas

Nota de prensa
Los alimentos que se distribuyen se encuentra leche, arroz, panela, menestras, galletas (tipo cajamarquinas), conserva de pescado, aceite, fideos, hojuela de avena con cañihua, quinua, entre otros.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

11 de setiembre de 2020 - 6:38 p. m.

Directores, maestros, madres y padres de familia, integrantes de los Comité de Alimentación Escolar (CAE) de 4303 instituciones educativas públicas de la región Piura, vienen participando activamente en la organización de la gestión del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, quienes participan de la estrategia Aprendo en Casa en el marco de la emergencia sanitaria.

Cabe mencionar que los CAE se encargan de recepcionar y almacenar los alimentos, luego realizan el empaquetado de los alimentos, para posteriormente distribuirlos a las madres, padres o apoderados de los 325 mil escolares que pertenecen a las 4303 escuelas.

En esa línea, el programa Qali Warma ha establecido protocolos para garantizar la adecuada prestación del servicio, y que los productos se distribuyan de manera equitativa entre los escolares.

Durante la recepción, empaquetado y distribución de los alimentos, todos los CAE hacen uso obligatorio de la mascarilla y mantienen el distanciamiento social, exigencias establecidas por la normatividad vigente. Además, se instalan puntos para el lavado de manos al ingreso de las instituciones educativas y se desinfectan constantemente el mobiliario que es usado durante este proceso.

Estas acciones fueron verificadas por el jefe de la Unidad Territorial Piura, Jesús Ocampos Mogollón, durante una visita de supervisión a instituciones educativas del distrito de Frías, en la provincia de Ayabaca, donde participó de la distribución de los alimentos correspondientes a la tercera entrega en la I.E. Juan Velasco Álvarado del centro Poblado San Jorge y en la I.E. 14337, de Poclus Bajo. Asimismo, inspeccionó el almacenamiento y empaquetado de los alimentos en la I. E. Túpac Amaru, en Frías.

En ese sentido, el profesor Luis López Calle, integrante del Comité de Alimentación Escolar de la I.E. Juan Velasco Alvarado informó que en este centro de estudios hay 222 escolares matriculados del nivel secundario, que reciben el servicio alimentario, raciones para desayunos y almuerzos de Qali Warma.

Entre los alimentos que se distribuyen se encuentra leche, arroz, panela, menestras, galletas (tipo cajamarquinas), conserva de pescado, aceite, fideos, hojuela de avena con cañihua, quinua, entre otros, que son preparados y consumidos en casa por los escolares.

En la provincia de Ayabaca, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma atiende a un total de 35 mil 954 escolares del nivel inicial, primaria y secundaria con Jornada Escolar Completa de 1034 instituciones educativas públicas.