Junín: niños usuarios de Qali Warma aprenden a reciclar a través de juegos

Nota de prensa
Latas de conserva, leche y bolsas de plásticos son reutilizadas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

11 de setiembre de 2020 - 6:32 p. m.

Para Samir Jáuregui Paucarcaja, su tambor hecho de una lata de conservas, ahora es su juguete preferido; el pequeño de tres años, como jugando está aprendiendo la importancia de reciclar y de reutilizar los objetos como latas de conserva y bolsas de arroz y lana, materiales que utilizó para elaborar su tambor, con el que toca sus canciones preferidas, al mismo tiempo de desarrollar hábitos ecológicos y valores de respeto a la naturaleza.

El resto de los escolares han elaboraron robots de latas de leche, trencitos con latas de entero de anchoveta, flores con bolsas de arroz, dijo la profesora Clorinda Ramón Mercado, docente del aula de tres años de la I. E. 1315 del centro poblado de Jerusalén, distrito de Andamarca, zona del VRAEM (Junín).

Agregó que, a través de las clases virtuales, vienen enseñando a los escolares a elaborar juguetes de su preferencia, para que puedan familiarizarse con el reciclaje, siendo la mejor manera de aprender y fijar conocimientos.

Informó que sus alumnos están más activos y participativos en las clases, resultado de la alimentación nutritiva que las madres de familia preparan en casa con los productos que reciben del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Midis.

Además, manifiesta que las madres de familia se organizan junto al Comité de Alimentación Escolar para recibir los productos, y actualmente las madres de familia recogen los productos correspondientes a la cuarta entrega de alimentos, para lo cual se adoptan todas las medidas de bioseguridad.

Estas buenas prácticas también se vienen dando en el primer grado de la escuela Pio Sarobe del distrito de Santa Rosa de Ocopa, provincia de Concepción, donde elaboraron porta lapiceros y alcancías con latas así como en la institución educativa pública 30261-1, ubicada en el centro poblado La Unión de Runatullo, distrito de Comas de la misma provincia, donde Royer Suarez Nuñez de cuarto grado de primaria confeccionó su propia tarola.