Qali Warma entrega más de ocho toneladas de alimentos para personas en situación de vulnerabilidad en Casma y Chimbote

Nota de prensa
Para atención de 1292 personas de diferentes edades.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

9 de setiembre de 2020 - 1:02 p. m.

La Beneficencia Pública de Casma y Chimbote y la Municipalidad de Yaután en la provincia de Casma recibieron 8.14 toneladas de alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para atender a un total de 1292 personas en situación de vulnerabilidad.

Con estos alimentos, en la provincia de Casma la beneficencia pública atenderá por un periodo de sesenta días a un total de 62 usuarios del comedor “Santa María Magdalena” y al hogar refugio temporal de mujeres; mientras que en Chimbote se brindará alimentación complementaria a 30 usuarios del comedor “Gracia de Dios” y el refugio “Juan Davis Weed”.

Esta atención se realiza en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472, que faculta al programa Qali Warma a entregar, excepcionalmente, alimentos para personas en situación de vulnerabilidad. La solicitud fue realizada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

En tanto, en el caso de Yaután, se atenderá a 1200 personas en situación de vulnerabilidad, por un periodo de 20 días. A solicitud de la Municipalidad de Yaután en la provincia de Casma.

Avena con kiwicha, conserva de pescado, frijol, lentejas, arroz, entre otros alimentos nutritivos integran la canasta de alimentos que son entregadas, para la atención los usuarios de la beneficencia pública en las provincias del Santa y Casma, además de personas de diferentes edades en situación de vulnerabilidad en el ámbito de la jurisdicción de la Municipalidad de Yaután en Casma.

La Unidad Territorial Áncash 2 de Qali Warma informó que todos los alimentos entregados pasan por estrictos controles de salubridad e inocuidad que garantizan su calidad. Además, se ha establecido un protocolo de distribución para evitar el contagio de COVID-19, como la desinfección de los vehículos y paquetes de alimentos, uso de mascarilla y respeto del distanciamiento social.

Del mismo modo, la Unidad Territorial Áncash 2 añadió que se viene realizando las gestiones previas para la distribución de alimentos a otras 17 municipalidades distritales de las provincias bajo su jurisdicción.