Amazonas: Qali Warma fortalece vigilancia social de subprefectos durante emergencia sanitaria

Nota de prensa
Con capacitación virtual para una correcta supervisión del servicio alimentario.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

7 de setiembre de 2020 - 12:36 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social capacitó a subprefectos provinciales y distritales, para fortalecer el control social y la cogestión del servicio alimentario en la región Amazonas.

Durante esta reunión virtual participó el prefecto regional de Amazonas, Johan Torres Díaz, cita en la que se resaltó el papel fundamental que cumplen los subprefectos y tenientes gobernadores en la vigilancia y veeduría del servicio alimentario.

También la importancia de la cogestión, pues es la estrategia que involucra la participación articulada y de cooperación de la sociedad civil, sector público y privado, con el fin de proveer un servicio de calidad para niñas, niños y adolescentes de la región.

La comunicación permitió presentar la segunda edición del curso virtual “Alimentación saludable en el entorno familiar y escolar”, que se iniciará el 14 de septiembre próximo. Esto con el propósito de potenciar los conocimientos de subprefectos provinciales y distritales en la gestión y vigilancia del servicio alimentario durante la emergencia sanitaria.

Se expuso el avance de entrega de alimentos por parte del programa alimentario y cómo se ha efectuado su distribución, almacenamiento y entrega en el actual contexto del país. La importancia y los beneficios del arroz fortificado, enriquecido con vitaminas A, B1, B3, B6, B12, D, E, ácido fólico, hierro y zinc (grano símil) y que contribuye al buen funcionamiento del organismo, mejora las defensas y disminuye el riesgo de sufrir enfermedades, también formó parte de la charla.

El prefecto regional de Amazonas, subprefectos provinciales y distritales, reafirmaron su compromiso social para la vigilancia ciudadana.

En la región Amazonas, Qali Warma atiende a 110 mil 950 escolares de 2536 instituciones educativas públicas.