Más 102 mil escolares de Lima Provincias consumen alimentos de Qali Warma en sus hogares
Nota de prensaEl compromiso de los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de 1388 escuelas permite la llegada de los productos a los hogares para posibilitar el aprendizaje de los usuarios.

7 de setiembre de 2020 - 12:33 p. m.
Como parte del acompañamiento del proceso educativo de los escolares en sus domicilios a través de la estrategia Aprendo en Casa, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma viene distribuyendo más de mil 400 toneladas de alimentos para 102 mil 633 usuarios, niñas y niños de las provincias de Huaura, Huaral, Barranca, Oyón, Cajatambo, Canta, Huarochirí y Yauyos.
Ellos consumen los ricos y nutritivos productos que sus padres preparan, utilizando como ingredientes las conservas de pescado, la sangrecita; menestras, arroz y cereales andinos, como quinua y kiwicha, que reciben en las instituciones educativas.
Con las manos bien limpias antes de consumir las preparaciones, los escolares mejoran su atención en las clases virtuales y ponen en práctica los adecuados hábitos de higiene, como el lavado de manos y cepillado de dientes.
El compromiso de los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de 1 388 instituciones educativas permite la llegada de los productos a los hogares para posibilitar el aprendizaje de los usuarios.
La canasta de alimentos que distribuye Qali Warma contiene, entre otros productos, hojuela de avena, leche, aceite vegetal, harina de maíz extruida, azúcar y galletas de quinua y kiwicha, además de conservas de pescado y pollo, sumado a productos como la sangrecita y bofe.