Qali Warma y autoridades locales supervisan el servicio alimentario escolar en el distrito de Yaguas, frontera con Colombia

Nota de prensa
Se constató la distribución bimensual de los productos a las madres y padres de familia de 20 instituciones educativas públicas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

1 de junio de 2021 - 3:56 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en coordinación con las autoridades locales supervisaron la distribución de los alimentos, de calidad e inocuidad, a las madres y padres de familia de 542 niñas y niños de 20 instituciones educativas en el distrito de Yaguas, provincia de Putumayo, frontera con Colombia.
Durante las entregas que se llevaron a cabo en los centros educativos, se adoptaron todos los protocolos y medidas de prevención sanitaria dispuestas por el sector Salud, entre ellos el uso obligatorio de doble mascarilla, el distanciamiento social, el uso de gel alcohol, y el permanente lavado de manos con agua y jabón.
Las madres y padres de familia de 542 usuarios recibieron los alimentos nutritivos como complemento alimenticio a sus clases no presenciales a través del programa “Aprendo en casa” y “Al son del manguaré”. El reparto es vigilado por las autoridades locales.
Entre los productos entregados a los 20 planteles educativos ubicados en los centros poblados y comunidades indígenas de los pueblos Yaguas, Bora, Tikuna, Murui- Murunani, Ocaina y Kichwa, figuran aceite vegetal, arroz fortificado, arveja, azúcar, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, frijol, harina de plátano, hojuelas de avena con maca, leche evaporada entera, lenteja, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo y mezcla en polvo a base de huevo,
El apu Fernando Alvarado Sangama, presidente de la Federación Indígena de Bajo Putumayo, afirmó que el Programa Qali Warma está brindando una alimentación saludable a los escolares que se encuentran en la zona fronteriza. “Qali Warma no sólo viene brindando los productos de calidad para que sean consumidos por nuestros escolares. En el año 2020, nos brindaron alimentos para la población vulnerable, en el marco del Decreto Legislativo n. ° 1472, siendo un gran aporte para muchas familias. Ahora nuestro rol es ser vigilantes sociales para que todas las niñas y niños reciban sus alimentos adecuadamente”, expresó el apu Fernando Alvarado.
Cabe recordar que antes de la distribución de alimentos, los especialistas de Qali Warma realizan en la planta y almacén del proveedor la prueba organoléptica de los productos, bajo estrictos protocolos de supervisión y liberación a fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del Programa para garantizar el servicio alimentario en los colegios públicos.