Municipalidad de San Ramón recibe más de 163 toneladas de alimentos del programa Qali Warma
Nota de prensaPara atender a 16 mil personas de escasos recursos económicos.

1 de setiembre de 2020 - 3:41 p. m.
Para complementar la alimentación de 16 mil personas en estado de vulnerabilidad del distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, región Junín, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, entregó productos nutritivos como arroz, azúcar, aceite, harina extruida de maíz, lentejas, leche, conserva de pescado, entre otros.
Estos productos que suman 163.68 toneladas serán distribuidos en las siguientes semanas por el gobierno local de San Ramón a la población beneficiaria de escasos recursos económicos, respetando los protocolos y medidas de control sanitario, es decir el uso de mascarilla obligatoria, además de cumplir con el distanciamiento social, evitando generar concentración de personas en un mismo lugar.
Esta entrega se da en el marco del Decreto Legislativo n. º 1472, que faculta al programa Qali Warma a comprar y entregar alimentos a solicitud de las municipalidades, ministerios, entre otros, ampliando su atención excepcionalmente a personas en estado de vulnerabilidad debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, y realizando la distribución a través de los municipios y sectores que así lo requieran.
Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan, pues son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en concordancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos, es decir, no superan los límites establecidos de azúcares y grasas. Además, antes de su entrega, los productos pasan por estrictos protocolos de supervisión y liberación en el almacén del proveedor.
Servicio alimentario escolar
Cabe indicar que el programa Qali Warma no ha paralizado sus operaciones ni un solo día y que garantiza la continuidad del servicio alimentario hasta finalizar el presente año escolar, fortaleciendo el aprendizaje de los estudiantes con desayunos y/o almuerzos nutritivos que complementan el desarrollo de la estrategia Aprendo en Casa.
En ese contexto, es fundamental el rol de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) en cada una de las instituciones educativas, en el proceso de entrega de los productos envasados de forma directa a los padres de familia o apoderados de los escolares para ser preparados y consumidos en sus hogares, aplicando las medidas de prevención sanitaria pertinentes a fin de evitar los riesgos de contagio del coronavirus.