Cajamarca: Qali Warma evalúa almacenes de postores para asegurar servicio alimentario escolar 2021
Nota de prensaSupervisores de plantas y almacenes del programa evalúan que los establecimientos de los postores cumplan los requisitos sanitarios para garantizar la calidad e inocuidad de los productos a almacenar.

15 de diciembre de 2020 - 9:30 a. m.
Como parte del Proceso de Compras 2021, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Cajamarca 1, efectúa la evaluación técnica de los establecimientos de los postores para la prestación del servicio alimentario del próximo año en 3468 instituciones educativas públicas, ubicadas en el sur de la región.
Los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma evalúan que los establecimientos de los postores cumplan los requisitos sanitarios para garantizar la calidad e inocuidad de los productos a almacenar. Asimismo, se verifica la capacidad de almacenamiento, los manuales de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), los controles médicos del personal, el programa de higiene y saneamiento y la certificación de Principios Generales de Higiene (PGH), entre otras exigencias obligatorias establecidas en las bases del proceso.
Además, se evalúa que la infraestructura reúna buenas condiciones de mantenimiento y limpieza, ventilación adecuada, que las áreas de almacenamiento estén adecuadamente señalizadas con avisos referidos a buenas prácticas de almacenamiento y manipulación de alimentos. Todo ello con la finalidad que los proveedores que sean seleccionados garanticen un servicio de calidad.
Los postores que obtengan un puntaje aprobatorio pasarán a la siguiente etapa, es decir la evaluación de las propuestas técnicas y económicas, calificación y adjudicación, en esta primera convocatoria, que se realizará este 17 de diciembre. Este proceso está a cargo de los Comités de Compra instalados en las provincias de Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Hualgayoc y San Miguel.
Cabe recordar que bajo el modelo de cogestión de Qali Warma, los Comités de Compra, que tienen capacidad jurídica para contratar, son los que llevan adelante el proceso, de forma descentralizada en todo el territorio nacional.