Qali Warma: se adjudicó el 100 % de ítems y se asegura el servicio alimentario para el 2021 en Apurímac

Nota de prensa
Cuatro Comités de Compra llevaron adelante la convocatoria, evaluación y selección de proveedores del servicio alimentario en la región.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

18 de diciembre de 2020 - 9:00 a. m.

Los Comités de Compras en Apurímac, bajo el modelo de cogestión del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Midis, en primera convocatoria concluyeron con el Proceso de Compras Electrónico 2021, llegando a adjudicarse el 100 % de los ítems convocados, quedando garantizada la atención del servicio alimentario desde el primer día de clases.

De esta forma, se asegura la alimentación de 85 mil 992 estudiantes de inicial, primaria y secundaria de 2029 instituciones educativas públicas de las siete provincias de la región Apurímac, durante el año 2021.

Previo al proceso de adjudicación, los supervisores de planta y almacenes del programa evaluaron los almacenes de los postores, quienes tuvieron que acreditar el cumplimiento de los requisitos sanitarios para garantizar la calidad e inocuidad de los productos a almacenar.

Asimismo, se verificó la capacidad de almacenamiento, los manuales de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), los controles médicos del personal, el programa de higiene y saneamiento y la certificación de Principios Generales de Higiene (PGH), entre otras exigencias obligatorias establecidas en las bases del proceso.

Durante la primera convocatoria se llegó a evaluar y calificar las propuestas técnicas y económicas presentadas por los postores para los 22 ítems, adjudicándose todas ellas, correspondientes a las siete provincias de la región: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau.

La Unidad Territorial de Apurímac resaltó el compromiso asumido por los integrantes de los Comités de Compra, quienes participaron en un proceso transparente, garantizado con la presencia de los veedores del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana (CTVC), quienes presenciaron la sesión de los 4 comités.