Qali Warma inicia entrega de 28.5 toneladas de alimentos a municipalidades de Alto de la Alianza, Ciudad Nueva y Pocollay
Nota de prensaSe distribuirán productos no perecibles para atender a 250 pobladores de los referidos distritos en el marco del Decreto Legislativo n. ° 1472.

21 de diciembre de 2020 - 10:00 a. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma inició la entrega de 28.5 toneladas de alimentos a las municipalidades de Alto de la Alianza, Ciudad Nueva y Pocollay para la atención de la población vulnerable de dichos distritos.
La entrega se realiza en concordancia con el Decreto Legislativo n. ° 1472 que autoriza al programa Qali Warma a brindar atención alimentaria complementaria a poblaciones vulnerables como personas en situación de pobreza, mujeres e integrantes del grupo familiar, personas adultas mayores, personas con discapacidad, pueblos indígenas u originarios, entre otros, en el marco de la emergencia sanitaria.
Entre los productos distribuidos se encuentran azúcar, fideos, aceite, arveja, lenteja y conserva de pescado, todo esto deberá ser distribuido por las comunas solicitantes entre la población vulnerable de su jurisdicción.
El programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social entregó hoy a la Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza un total de 19.5 toneladas de alimentos para atender a 1500 personas; en tanto la comuna distrital de Ciudad Nueva recibió 2 toneladas de productos para distribuir entre 200 ciudadanos; mientras que la Municipalidad Distrital de Pocollay recibirá mañana 7 toneladas para 550 personas en situación de vulnerabilidad.
En el marco del Decreto Legislativo n. ° 1472, el programa Qali Warma anteriormente atendió con alimentos a la Beneficencia Pública de Tacna, al Hogar de Ancianos San José de las Hermanitas de los Pobres, y a las municipalidades distritales de Camilaca, Calana y Palca.
Los productos pasan por los controles respectivos que garantizan su calidad e inocuidad. Además, se brinda las recomendaciones pertinentes para que las entidades solicitantes cumplan con las normas de bioseguridad establecidas para el almacenamiento y distribución de los alimentos.