Qali Warma inicia distribución de 550 toneladas de alimentos como parte de tercera entrega a escolares de Apurímac

Nota de prensa
Más de 85 000 alumnos de las siete provincias recibirán alimentos variados y nutritivos para un periodo de atención de 25 días.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

29 de mayo de 2021 - 7:52 p. m.

En el departamento de Apurímac, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social inició la tercera entrega de alimentos variados y saludables en 2026 instituciones educativas públicas usuarias en las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau.
Según el cronograma establecido, la tercera entrega del presente año abastecerá a más de 85 000 escolares de las siete provincias de la región con un total de 549.67 toneladas de alimentos.
Bajo el modelo de cogestión de Qali Warma, la entrega está a cargo de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), conformado por el director, un docente y tres padres de familia, y se da de forma progresiva según cada institución educativa.
Durante la distribución, los integrantes del CAE utilizarán la indumentaria adecuada. Es decir, protector naso bucal, mandil, entre otros. Las madres, padres de familia o apoderados deben acudir al recojo de alimentos con mascarilla, además de cumplir con el distanciamiento social para evitar aglomeraciones.
La dotación de alimentos contiene arroz, aceite, azúcar, conserva de sangrecita, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, leche evaporada entera, hojuelas de avena con quinua, galletas con cereales, entre otros, para periodo de consumo de 25 días de clases.
La Unidad Territorial de Qali Warma en Apurímac informó que todos los productos entregados pasan por estrictos controles de seguridad que garantizan su calidad e inocuidad. Asimismo, explicó que los monitores de gestión local están supervisando las entregas a los padres de familia para una correcta distribución.
En la región Apurímac, el programa Qali Warma atiende este año más de 2000 escuelas públicas, con más de 85 000 usuarios de inicial, primaria y secundaria con Jornada Escolar Completa y Formas de Atención Diversificada de los 84 distritos de la región apurimeña.