Madres de familia elaboran bolsas ecológicas para el recojo de alimentos de Qali Warma en Huancavelica

Nota de prensa
Los Comités de Alimentación Escolar incentivan a las madres de familia a la elaboración de estas piezas creativas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

29 de mayo de 2021 - 7:44 p. m.

Los Comités de Alimentación Escolar (CAE) incentivan a las madres de familia a la elaboración de atractivas bolsas ecológicas con materiales reciclados, para el recojo de alimentos que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en los centros educativos públicos de la región.

Las bolsas ecológicas son elaboradas a base de costalillos en desuso, lanas de colores, plasmando en ellos su nombre y algunas características regionales. Con la elaboración de estas piezas se busca reducir el uso de plástico y resaltar las habilidades de los padres de familia.

Es el caso de las 27 madres y padres de familia de la institución educativa inicial n. ° 528 del centro poblado de San Miguel de Conchán del distrito de Acoria, provincia de Huancavelica, ubicada a 3700 m.s.n.m.

La promotora de esta iniciativa es la presidenta del CAE, Eda Escobar Belito, directora de la institución educativa y con la orientación de las profesoras, las madres de familia volcaron su creatividad en los diseños hechos en las bolsas ecológicas, durante el estado de emergencia.

Estas piezas creativas son utilizadas por los jefes del hogar para recoger y llevar a casa los productos no perecibles como arroz, fideo, azúcar, leche evaporada, conserva de bofe de res, así como de carne de pollo o gallina, lentejitas, hojuelas de avena con quinua, entre otros, con el fin de prepararlos en casa para sus hijas e hijos y reforzar sus aprendizajes durante las clases no presenciales.

De este modo, en este centro educativo confeccionaron las bolsas contribuyendo al cuidado del planeta; así mismo, representa un ahorro para el bolsillo de las madres y padres de familia, porque ya no tendrán que comprar una bolsa de plástico para recoger los alimentos que entrega el programa social.

La directora, Eda Escobar Belito, resaltó el compromiso de los monitores de gestión local con la asistencia técnica que se brinda a los integrantes CAE en temas de manejo de residuos sólidos, alimentación saludable y cumplimiento de los protocolos que exige el Programa durante el servicio alimentario para las niños y niños.

Los Comités de Alimentación Escolar, conformados por los directores, profesores, madres y padres de familia, se encargan de organizar y entregar los alimentos a los jefes de hogar o apoderados, manteniendo los protocolos establecidos por el sector Salud durante la emergencia sanitaria nacional, como el lavado de manos, uso de mascarillas y distanciamiento social.

Qali Warma en Huancavelica atiende a 80 718 escolares de las 2553 instituciones educativas de niveles inicial, primaria y secundaria con Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificada (FAD).