Cusco: Midis Qali Warma distribuye 1853 toneladas de alimentos para más de 214 mil escolares cusqueños
Nota de prensaCorresponden a la quinta entrega y serán distribuidos a padres de familia bajo estrictos protocolos sanitarios en cada institución educativa de la región.

12 de octubre de 2020 - 3:59 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entrega un total de 1853 toneladas de alimentos de calidad, libres de octógonos, para un total de 214 mil 147 escolares de la región Cusco.
Estos estudiantes pertenecen a 4058 instituciones educativas públicas, que llevan adelante sus labores escolares de manera remota por medio de la estrategia Aprendo en Casa.
Los alimentos son distribuidos por cada Comité de Alimentación Escolar (CAE) a las madres, padres de familia o apoderados. Ellos los preparan en sus hogares para ser consumidos por los estudiantes.
En esta quinta entrega destacan productos como el aceite vegetal, arroz fortificado, azúcar, conserva de pescado en aceite vegetal, leche evaporada entera, entre otros, destinados a cada una de las escuelas que reciben el servicio alimentario.
De manera previa a su distribución, los alimentos pasaron por estrictos controles de calidad exigidos por Qali Warma, con el fin de garantizar su inocuidad. Durante las entregas se adoptaron todas las medidas de control dispuestas por el sector Salud, como el uso obligatorio de mascarillas y el distanciamiento social.
Los productos son distribuidos por las empresas proveedoras en unidades móviles, debidamente acondicionadas, y son recibidas por los integrantes de los CAE en cada una de las escuelas. Esto en un ambiente con todas las características para su conservación: limpio, iluminado, ventilado y libre de cualquier agente contaminante.
Qali Warma garantiza que 214 mil 147 estudiantes que reciben clases no presenciales contarán con el servicio alimentario hasta el último día de labores escolares, gracias al trabajo articulado entre los CAE y las madres y padres de familia o apoderados de 4058 instituciones educativas cusqueñas, en las 13 provincias y 112 distritos.