Qali Warma: monitores de gestión local supervisan gestión del servicio alimentario en más 4 mil colegios de Piura
Nota de prensaEllos se desplazan hasta las escuelas más alejadas de la región.

8 de octubre de 2020 - 3:02 p. m.
Con el objetivo de garantizar la adecuada gestión del servicio alimentario en 4398 instituciones educativas públicas usuarias del Programa Nacional de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, monitores de gestión local de esta entidad realizan supervisiones presenciales y no presenciales, haciendo uso de herramientas tecnológicas.
Los monitores de gestión local son los responsables de supervisar y vigilar la adecuada gestión del servicio alimentario en cada una de las instituciones educativas. Ellos se desplazan hasta las escuelas más alejadas de la región.
A la fecha, en el marco de la emergencia sanitaria el programa en esta región ha realizado 21 mil 219 seguimientos remotos y 2019 supervisiones presenciales dirigidas a los Comités de Alimentación Escolar, quienes de manera organizada asumen el liderazgo para recibir, almacenar y distribuir los alimentos en los colegios.
Los monitores verifican que el proveedor entregue los alimentos de acuerdo a los lineamientos del programa, que los mismos sean almacenados adecuadamente, en ambientes limpios, iluminados y ventilados, verifican que la distribución se realice de manera equitativa entre todos los escolares de la institución educativa, que el CAE haya habilitado puntos para el lavado de manos, con agua y jabón, para las madres, padres o apoderados que ingresen al colegio, que se haya publicado la cantidad de alimentos que debe recibir cada usuaria y usuario del servicio y el cronograma y horarios para la respectiva entrega, a fin de evitar aglomeraciones, entre otros aspectos.
Asimismo, brindan la asistencia técnica al CAE, de manera presencial o remota, acerca de buenas prácticas de manipulación de alimentos, buenas prácticas de almacenamiento, alimentación saludable en el entorno familiar y escolar, así como protocolos de bioseguridad a fin de prevenir el contagio del COVID -19.
Cabe indicar que antes de su desplazamiento a las instituciones educativas los monitores son sometidos a pruebas de descarte COVID-19; asimismo, cumplen con el uso obligatorio de mascarilla y el distanciamiento social obligatorio.
De manera paralela, vigilantes sociales del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, Unidades de Gestión Educativa Local, subprefecturas, tenientes gobernadores, gobiernos locales, y rondas campesinas participan activamente durante la las etapas del servicio alimentario.