En Cusco se realiza liberación de alimentos de Midis Qali Warma como parte de quinta entrega en escuelas
Nota de prensaSupervisores de plantas y almacenes realizan evaluaciones físico-sanitarias y organolépticas a productos que serán distribuidos en 4057 instituciones educativas.

4 de octubre de 2020 - 1:01 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, desarrolla el proceso de liberación de productos en los almacenes de las empresas proveedoras con la finalidad de abastecer de alimentos inocuos y de calidad a un total de 214 mil 147 escolares cusqueños de 4057 instituciones educativas, como parte de su quinta entrega, todo bajo estrictas medidas sanitarias de acuerdo a los protocolos del programa.
En ese sentido, los supervisores de plantas y almacenes de la Unidad Territorial Cusco son los encargados de realizar de manera minuciosa todo el proceso de liberación de productos, que consiste en una inspección físico-sanitaria detallada para cada uno de los alimentos seleccionados de manera aleatoria de todo el conjunto que forma parte de la canasta alimentaria 2020, entre los cuales destacan los productos fortificados como el arroz, conservas, entre otros.
Durante el proceso de liberación se verifica la calidad e inocuidad de los productos, los lotes registrados, las condiciones de almacenamiento, entre otros, para posteriormente contrastarlas con la información documentaria presentada con anticipación por las empresas proveedoras, así como las condiciones de seguridad y salubridad. Una vez culminada la liberación, se otorga la conformidad para proceder inmediatamente con la etapa de carga y estiba.
En la fase de distribución propiamente dicha, se procede con la carga y estiba de los productos que serán transportados en vehículos exclusivos y debidamente acondicionados, para luego trasladarlos directamente hasta cada una de las escuelas donde serán recibidos por los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) para la respectiva verificación, recepción e ingreso al almacén.
El programa del Midis atiende en la región Cusco a 4057 instituciones educativas ubicadas en las 13 provincias y 112 distritos que conforman la región en los niveles de inicial, primaria y secundaria, todos y cada uno de ellos bajo la modalidad productos. En la actual coyuntura, las madres y padres de familia acuden a las escuelas –de acuerdo a un cronograma establecido a fin de evitar aglomeraciones- para recoger los alimentos que serán preparados en sus domicilios para el consumo de los escolares y de esta forma acompañar las clases no presenciales a través de la estrategia Aprendo en Casa.
Por último, Qali Warma garantiza el servicio alimentario para los 214 mil 147 escolares que reciben clases en sus respectivas viviendas, tanto en zonas urbanas como en zonas rurales, hasta el último día del año escolar, gracias al trabajo articulado entre los CAE y los padres de familia de los colegios del ámbito regional cusqueño.