Qali Warma inicia la tercera entrega de alimentos para 138 000 escolares de Arequipa

Nota de prensa
En 1641 instituciones educativas públicas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

24 de mayo de 2021 - 2:55 p. m.

En el marco del modelo de cogestión del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) en Arequipa, bajo estrictas medidas de bioseguridad adoptadas en cada una de las instituciones educativas, coordinan la correcta entrega de los alimentos.
Son 1641 instituciones educativas que realizarán la entrega de los alimentos, previa convocatoria realizada por el CAE, a las madres y padres de familia, quienes acudirán al lugar citado portando su mascarilla, realizándose el lavado de manos, guardando el distanciamiento social obligatorio y mostrando su documento nacional de identidad y el de su niña y/o niño, para garantizar la transparencia en la entrega.
La dotación de alimentos es recibida por los Comités de Alimentación Escolar (CAE) y luego son distribuidos a las madres, padres o apoderados de los escolares en instituciones públicas para ser preparados y consumidos en casa por los usuarios.
En esta tercera entrega de alimentos se brindará aceite vegetal, azúcar rubia, arroz fortificado, fideos, harina extruida de cebada, hojuelas de avena con kiwicha, leche evaporada y conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de carne de res y arveja partida. Estos dos últimos alimentos son entregados a colegios de Jornada Escolar Completa (JEC) y los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA).
Cabe precisar que el equipo técnico de la Unidad Territorial Arequipa de Qali Warma, antes de supervisar los centros educativos se someten a la prueba de descarte de COVID-19, verifica el estado en que se encuentran los ambientes de recepción, las adecuadas condiciones de limpieza, los procedimientos para la entrega de los alimentos, y el cumplimiento de medidas de protección contra el COVID – 19.
En la región Arequipa, este programa social atiende durante este año a 138 389 niñas y niños de inicial y primaria, así como de secundaria en la modalidad de Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificada (FAD).