Qali Warma supervisa correcta distribución de productos que forman parte del servicio alimentario escolar en provincia de Talara

Nota de prensa
Comités de Alimentación Escolar entregan alimentos para cerca de 18 mil escolares como parte de la quinta remesa programada en el año.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

18 de noviembre de 2020 - 7:53 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de su Unidad Territorial Piura, supervisó la correcta distribución de productos que forman parte del servicio alimentario escolar en la provincia de Talara.

Para tal fin, el jefe de la Unidad Territorial Piura, Martín Ocampos Mogollón, realizó una visita inopinada a las instituciones educativas 14907 en el distrito de La Brea, la 15513 y 1516, donde también constató que los productos se distribuyen de manera equitativa entre los escolares y siguiendo los lineamientos del programa.

Bajo el modelo de cogestión de Qali Warma, la distribución de los alimentos está a cargo de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), quienes se organizan para entregar los alimentos de acuerdo a los protocolos de bioseguridad dispuestos en el actual contexto, debiendo instalar un punto de agua para el lavado de manos al ingreso de la institución educativa, uso obligatorio de la mascarilla y el distanciamiento social.

En la provincia de Talara, madres y padres de familia de 17 mil 971 escolares reciben alimentos nutritivos y de calidad que les brinda Qali Warma en el marco de la emergencia sanitaria, los mismos que son preparados en el hogar para el consumo de los escolares, y sirven como acompañamiento a las clases no presenciales a través de la estrategia Aprendo en Casa

La secretaria del Comité de Alimentación Escolar de la institución educativa 15513, Nancy Medina Palacios, informó que en este colegio Qali Warma atiende con productos a un total de 1378 escolares de primaria, quienes participan de la estrategia Aprendo en Casa, contribuyendo así a una adecuada alimentación.

Los productos entregados a las madres y padres de familia corresponden a la quinta entrega y son aceite vegetal, arroz, conserva de carne de pollo o gallina, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, harina extruida de maíz, hojuelas de avena con kiwicha, leche evaporada entera y panela

Es preciso señalar que los alimentos que el PNAEQW entrega a las escuelas pasan por exhaustivos controles de calidad e inocuidad. Antes de su distribución, se toman muestras de los alimentos para verificar su color, olor, sabor y apariencia. En este proceso de supervisión también participan docentes, padres y madres de familia previamente capacitados, como parte de su función de vigilancia, a través de los CAE, constituyéndose en aliados clave del programa.