Qali Warma verifica aplicación de protocolos sanitarios en instituciones educativas cusqueñas
Nota de prensaContinua la supervisión a la entrega de alimentos a padres y madres de familia bajo la atenta mirada de monitores de gestión local.

24 de mayo de 2021 - 9:00 a. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma desarrolla una estricta verificación de los protocolos sanitarios durante la entrega de alimentos a madres, padres y apoderados de más de 200 00 escolares en la región Cusco.
La distribución de los comestibles está a cargo de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), constituidos en cada escuela de todo el ámbito regional y según cronograma establecido por ellos mismos. Para tal fin, se utilizan todos los elementos de bioseguridad recomendados por el Programa y al mismo tiempo la asistencia técnica y supervisión de las y los monitores de gestión local, quienes constatan, de manera presencial, el uso del doble barbijo y la careta facial, la instalación de tachos de agua y el uso permanente del jabón para un lavado de manos constante en los accesos a las escuelas.
“El cronograma de distribución contempló dos días a fin de evitar aglomeraciones, de primer al tercer grado en un día y de cuarto a sexto en un segundo día, no sin antes recomendar a los papás y mamás el uso de los elementos de bioseguridad como el doble barbijo, las máscaras faciales, el control de temperatura en la puerta más el lavado de manos”, refirió René Vitorino, presidente del CAE y director de la institución educativa “San Luis Gonzaga”, ubicada en el distrito de San Jerónimo.
Cabe destacar que en la jornada de entrega de alimentos a padres y madres de familia de la institución primaria “San Luis Gonzaga” se mostró el compromiso del personal administrativo y personal docente del citado plantel, así como de los representantes de la Asociación de Padres de Familia a fin de establecer un proceso de entrega de productos muy ordenado y acorde a los parámetros sanitarios.
El distrito de San Jerónimo está ubicado a unos 15 kilómetros de la ciudad del Cusco y cuenta con algunas comunidades muy antiguas que datan incluso desde la época inca como las de Ccollana y Huaccoto. Midis Qali Warma atiende en el distrito a 5115 usuarios en 61 instituciones educativas con alimentos inocuos y de garantizada calidad, nutritivos y libres de octógonos, acordes a estrictos estándares y controles de supervisión.
Finalmente, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma brinda el servicio alimentario para más de 200 000 escolares cusqueños en más de 4000 instituciones educativas a través de la entrega de productos alimenticios a padres, madres y apoderados mediante un procedimiento de cogestión liderado por los CAE mientras continúe la emergencia sanitaria con el cumplimiento de estrictos protocolos de bioseguridad.