Qali Warma entrega más de 233 toneladas de alimentos para atender a la población vulnerable de la región Ica

Nota de prensa
A solicitud de municipalidades y en atención al Decreto Legislativo n.° 1472.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

10 de noviembre de 2020 - 3:28 p. m.

Un total de 12 791 pobladores de las zonas más profundas de la región Ica como Changuillo, El Ingenio, Huancano, Humay, Marcona, Ocucaje, Pachacútec, Paracas y Pueblo Nuevo reciben productos de alto valor nutritivo, inocuos y libres de octógonos, que entrega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a las respectivas municipalidades.

Son en total 233 toneladas de alimentos que componen la canasta alimentaria para abastecer por 60 días a cada persona, entre los que se encuentran arroz fortificado, conserva de pescado en aceite vegetal, hojuela de avena, harina extruida de habas, arveja partida, lentejas, azúcar, fideos pasta larga, aceite, leche evaporada entera que abastecerá hasta por 60 días a cada persona. Estos alimentos se entregan en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472.

“Vemos que son productos de calidad, hemos recibido todo al 100% en las cantidades que hemos solicitado” expresó el jefe de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del distrito de Humay, Carlos Ugarte.

En los almacenes de las empresas proveedoras, previo a la entrega, especialistas de Qali Warma, verificaron de forma estricta la calidad de los productos, así como las condiciones de seguridad y salubridad. Una vez culminada la liberación estos productos quedan listos para ser distribuido a las municipalidades.

Asimismo, supervisores de plantas y almacenes también brindan asistencia técnica a los municipios acerca de buenas prácticas de almacenamiento con el fin de preservar la cadena de inocuidad y garantizar que los alimentos lleguen de forma segura y oportuna a los más necesitados.

Durante la recepción de los alimentos participan los gerentes municipales, alcaldes, regidores, sub prefectos, dirigentes vecinales entre otros actores de la zona quienes ejercen vigilancia ciudadana durante el proceso de distribución de las canastas a los pobladores más vulnerables de estos distritos.