Cusco: veedores reciben capacitación virtual para garantizar transparencia en Proceso de Compras Electrónico 2021
Nota de prensaCon el objetivo de asegurar el servicio alimentario escolar durante el próximo año.

10 de noviembre de 2020 - 10:01 a. m.
Con el fin de garantizar la transparencia en el Proceso de Compras Electrónico 2021, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, capacitó en Cusco al equipo de veedores pertenecientes al Comité de Transparencia y Vigilancia, y a la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.
La jornada de capacitación virtual, y también presencial, busca garantizar la transparencia en el proceso de adquisición de alimentos para el servicio escolar del próximo año, en beneficio de 214 714 estudiantes de 4057 instituciones educativas públicas cusqueñas, bajo la modalidad productos.
Formaron parte de la capacitación, la evaluación y calificación de las propuestas de los postores, en el marco del manual de compras y las bases del proceso, entre otras acciones, que les permite a los veedores supervisar el cumplimiento de disposiciones y lineamientos en la adquisición de alimentos.
El Proceso de Compras Electrónico 2021 busca garantizar una alimentación escolar oportuna y de calidad, desde el primer día de clases del próximo año, para más de 4 millones de escolares de instituciones educativas públicas de todo el país.
En el caso del Cusco, con la atención a instituciones educativas públicas ubicadas en comunidades andinas amazónicas, incluidos los niveles inicial, primaria y secundaria, de Jornada Escolar Completa y Formas de Atención Diversificada.