Qali Warma realiza distribución de alimentos para atender a más de 20 000 escolares de Ilo y Moquegua
Nota de prensaComo parte de la tercera entrega, en los colegios, los Comités de Alimentación Escolar (CAE) se encargan de la recepción, almacenaje y reparto a madres y padres de familia.

20 de mayo de 2021 - 6:48 p. m.
Como parte de la tercera entrega programada en el año, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma inició la distribución de productos para atender a 20 700 niñas y niños de 125 instituciones educativas de inicial y primaria, en los distritos Torata, Moquegua, Samegua, Pacocha, Ilo y El Algarrobal, en la región Moquegua.
La entrega a cada escuela inició este lunes 20 y concluirá el próximo jueves 27 de mayo. Son 104 toneladas de comestibles, variados y nutritivos, que traslada el programa social a través de proveedores, cumpliendo con los controles de calidad e inocuidad de rigor, así como las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19.
Los alimentos están destinados para un periodo de 40 días hábiles y consisten en aceite vegetal, azúcar, arroz, harina de plátano, leche evaporada, conserva de carne de pavo, hojuelas de avena con quinua, entre otros. Es importante precisar que la dotación para cada niña o niño usuario del programa varía según el nivel educativo.
Los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de los centros educativos Señor de los Milagros (inicial), 298 de Miramar, 331 San Nicolás, 274 Divino Niño Jesús, Modelo San Antonio, entre otros, recibieron esta mañana los productos y los ubicaron en ambientes limpios y ordenados, mientras planifican el reparto a las madres y padres de familia.
Previamente, los supervisores de planta y almacenes se encargaron de verificar la calidad de los comestibles durante el proceso de liberación, así como las condiciones de higiene y desinfección de los vehículos que los trasladarían.
En tanto, como parte de la cadena de calidad, los monitores de gestión local se ubican en los centros educativos públicos para constatar que los CAE reciban los alimentos de forma adecuada y brindan asistencia técnica en temas como condiciones de acopio y buenas prácticas de higiene.
El servicio alimentario escolar es además monitoreado por los subprefectos de la región y representantes de los sectores de educación y salud, en el marco del modelo de cogestión del programa Qali Warma.