Qali Warma distribuyó más de 5700 toneladas de productos como parte del servicio alimentario escolar en Junín
Nota de prensaEn el colegio n.° 300 del centro poblado de Ocopilla, director ejecutivo supervisó, con padres de familia, entrega de alimentos para el consumo de escolares.

5 de noviembre de 2020 - 6:25 p. m.
En Huancayo se encuentra el centro poblado Ocopilla, zona considerada de alta incidencia de pobreza; sin embargo, ello no impide que directora, profesores y padres de familia de la I.E. n.° 300 articulen con las autoridades para organizarse y lograr una buena infraestructura con aulas modernas, cálidos ambientes destinados a la cocina, comedor y almacén, donde organizan los productos que entrega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Hasta esta institución educativa acudió Fredy Hinojosa, director ejecutivo de Qali Warma, para supervisar la sexta entrega de productos a los padres de familia, la misma que está a cargo del Comité de Alimentación Escolar. Dichos alimentos serán para un periodo de consumo de 32 días.
Hinojosa realizó un recorrido acompañado por la directora Maritza Caceda Reza y los padres de familia y destacó la acción coordinada entre la escuela y la comunidad educativa, gracias al modelo de cogestión del programa Qali Warma del Midis.
El director ejecutivo explicó que en Junín, con el servicio alimentario escolar se atiende a 182 mil 684 niñas, niños y adolescentes de 3641 escuelas. A la fecha, Qali Warma ha distribuido 5743.6 toneladas de alimentos para la atención del servicio alimentario en dicha región.
Asimismo garantizó el servicio alimentario escolar desde el primer día de clases del próximo año, para lo cual ya se encuentra en marcha el Proceso de Compras 2021, que se realizará de manera descentralizada en el territorio nacional a través de 116 Comités de Compras.
Comunidad educativa comprometida
En este jardín, el modelo de cogestión del programa Qali Warma ha permitido brindar un servicio alimentario de calidad para 447 niñas y niños del nivel inicial, gracias a la activa participación de los padres de familia en la preparación del desayuno escolar en sus hogares para el consumo de sus menores hijos. Los escolares necesitan iniciar el día con una buena alimentación que les proporcione energía y vitalidad suficiente para aprovechar la mañana escolar al máximo.
En este contexto de emergencia sanitaria por COVID-19, esta buena práctica de organización también se ve reflejada en la entrega y recojo de los productos que realizan de manera puntual y con confianza, porque saben que son inocuos y de calidad, pues pasan por estrictos controles sanitarios del programa Qali Warma en los almacenes del proveedor.
Asimismo, los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) adoptan todas las medidas de seguridad y protección como el uso obligatorio de mascarilla y el correcto lavado de manos.