Tumbes: veedores de Proceso de Compras Electrónico 2021 garantizarán transparencia en adquisiciones

Nota de prensa
Para ello, reciben capacitación virtual y presencial.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

5 de noviembre de 2020 - 11:05 a. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, capacitó en Tumbes a veedores del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, y de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, quienes ejercerán veeduría sobre el Proceso de Compras Electrónico 2021, con el fin de garantizar su transparencia.

En Tumbes, Qali Warma atenderá durante el año 2021 a 42 769 niñas y niños de 363 instituciones educativas públicas de 13 distritos, organizados en 7 ítems, de acuerdo con las modalidades raciones y productos.

En la modalidad productos se atenderá a 8067 escolares de inicial y primaria. En la modalidad raciones los usuarios ascenderán a 34 702 estudiantes de ambos niveles educativos.

Enrique Castillo Hidalgo del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, destacó el esfuerzo del equipo técnico de Qali Warma al capacitar a los veedores. Agregó que ello permite contar con las herramientas que aseguren un proceso transparente, desde la selección de los proveedores hasta la distribución de los alimentos a los escolares.

Formaron parte de la capacitación virtual y presencial, la evaluación y calificación de las propuestas de los postores, en el marco del Manual de Compras y las bases del proceso, entre otras acciones, que les permite a los veedores supervisar el cumplimiento de disposiciones y lineamientos del proceso de compras.

Con el Proceso de Compras Electrónico 2021 se busca garantizar la alimentación escolar oportuna y de calidad, desde el primer día de clases del próximo año, para más de 4 millones de escolares de instituciones educativas públicas de todo el país.