Qali Warma: director de UGEL Sullana y subprefectos de Piura verifican calidad de alimentos en almacén

Nota de prensa
Distribución de los productos a los colegios se iniciará el 2 de marzo en los distritos de la sierra y el 5 de marzo en los distritos costeros.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

26 de febrero de 2021 - 5:44 p. m.

Con el objetivo de verificar las condiciones de los alimentos que serán distribuidos por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a los escolares en Piura, el director de la UGEL Sullana y subprefectos de los distritos de La Arena, Catacos y Castilla, realizaron una visita inopinada a dos de los almacenes de los proveedores adjudicados para brindar el servicio alimentario en la región.

Durante la visita, pudieron verificar in situ el proceso de supervisión y liberación que realizan los supervisores de plantas y almacenes del Programa Qali Warma y que tiene como objetivo garantizar la calidad e inocuidad de los productos alimenticios.

Hasta el distrito de La Arena se desplazó el director de UGEL Sullana, Alberto Cornejo Chumacero, para visitar uno de los establecimientos del proveedor que brindará el servicio alimentario en los distritos de Lancones y Querecotillo. Allí el funcionario comprobó que los alimentos que serán distribuidos en su jurisdicción cumplen con los estándares de calidad e inocuidad establecidos por Qali Warma y las autoridades sanitarias.

En la provincia de Sullana, Qali Warma atenderá con el servicio alimentario a 47 994 estudiantes de 423 instituciones educativas públicas del nivel inicial y primaria y 6 del nivel secundaria con Jornada Escolar Completa. Los estudiantes de Bellavista, Ignacio Escudero, Marcavelica, Salitral, Sullana y Querecotillo recibirán raciones para desayuno, mientras que los distritos de Lancones y Miguel Checa, recibirán raciones para desayuno y almuerzo, de acuerdo a la ubicación en el quintil de pobreza 1 y 2.

La Unidad Territorial Piura informó que la distribución de los productos a los colegios se iniciará el 2 de marzo en los distritos de la sierra y el 5 de marzo en los distritos costeros. En ese sentido, exhortó a los Comités de Alimentación Escolar para que los alimentos sean almacenados en ambientes limpios, ventilados, iluminados y sobre parihuelas o mesas y separados de la pared.

Asimismo, se resaltó que durante la pandemia los subprefectos y tenientes gobernadores, han cumplido un rol importante en la gestión del servicio alimentario no solo como vigilantes sociales, sino que han acompañado a los Comités de Alimentación Escolar durante las etapas de recepción, almacenamiento, armado de paquetes y distribución de productos a las madres y padres de familia de los usuarios.