Arequipa: Qali Warma y Gerencia de Educación supervisan almacenes de proveedores
Nota de prensaLos procesos de liberación, traslado y entrega de los alimentos a los colegios se inician del 1 al 12 de marzo en todas las instituciones educativas públicas de la región.

26 de febrero de 2021 - 2:45 p. m.
Como parte de las acciones ante el Buen Retorno al Año Escolar 2021, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) supervisó el proceso de liberación de los productos alimenticios en uno de los almacenes de proveedores ubicado en el distrito de Mariano Melgar.
La liberación consiste en una evaluación que verifica el color, sabor, olor y textura de cada uno de los productos que forman parte del paquete de alimentos destinada a los escolares para su preparación en casa. Esa evaluación es requisito indispensable para autorizar el traslado y la entrega de los alimentos en las instalaciones educativas.
Este proceso de control está a cargo de supervisores del programa –ingenieros alimentarios– quienes garantizan la calidad e inocuidad de los productos que se entregarán como el arroz fortificado, azúcar, aceite, mezcla de harinas de cereales, hojuelas de avena con quinua, leche, tortilla de huevo, fideos y lentejas. Estos dos últimos alimentos para el caso de los colegios que reciben desayuno y almuerzo.
A la supervisión asistió el jefe dela Unidad Territorial Arequipa de Qali Warma, Raphael Emanuel Zegarra Vela, acompañado del especialista responsable de articulación de la Gerencia de Educación de Arequipa, Luis Ascuña Sánchez.
Se explicó que a partir de las normas técnicas, los supervisores toman muestras de los productos y las analizan para comprobar si cumplen con las especificaciones sanitarias señaladas por la respectiva autoridad y exigidas por el programa. Si se confirma que el alimento es apto, se ordena su entrega a los centros educativos.
Zegarra Vela agregó que los procesos de liberación, traslado y entrega de los alimentos a los colegios se inician del 1 al 12 de marzo en todas las instituciones educativas públicas de la región.
Este año, el programa tiene programado brindar servicio alimentario a 138 389 niñas, niños de inicial y primaria, así como de secundaria en la modalidad de Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificada (FAD).