Subprefectos de Moquegua participarán como actores sociales en vigilancia de servicio alimentario escolar de Qali Warma

Nota de prensa
En esta región, programa social atenderá con alimentación complementaria a 23 448 niñas y niños de 347 instituciones educativas públicas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

20 de febrero de 2021 - 2:20 p. m.

Durante el año lectivo 2021, los 20 subprefectos de la región Moquegua participarán en la vigilancia del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Según el modelo de cogestión con el cual funciona Qali Warma, los subprefectos son considerados actores sociales y cumplen labores de veeduría en las diferentes etapas del servicio alimentario escolar (recepción, almacenamiento y distribución). Su participación es importante para la mejora continua del programa.

Especialistas de Qali Warma realizaron una asistencia técnica virtual, dirigida a los subprefectos de la región, para tratar temas como el protocolo del servicio alimentario durante la emergencia sanitaria por la COVID-19, cronogramas de distribución de alimentos, vigilancia social y la ficha de veeduría, entre otros.

La subprefecta de la provincia de Mariscal Nieto, Adela Cuéllar, destacó la importancia de estos espacios de capacitación, que permiten fortalecer el compromiso de las autoridades y contribuir con el servicio alimentario escolar.

En la región Moquegua, Qali Warma atenderá con alimentación complementaria a 23 448 niñas y niños de 347 instituciones educativas públicas.

A través del Comité de Alimentación Escolar (CAE) de cada escuela se entregarán directamente a las madres y padres de familia o apoderados alimentos variados y nutritivos para el consumo del escolar usuario del programa.