Ucayali: Qali Warma promueve bebidas ricas en vitamina C para complementar dieta diaria

Nota de prensa
Camu-camu, limón y naranja son ideales para lograr la absorción del hierro de vegetales y menestras, como las espinacas y las lentejas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

17 de febrero de 2021 - 12:58 p. m.

Para paliar el calor que hace en la selva, nada mejor que un refresco para acompañar el almuerzo y mejor aún si está hecho con frutas ricas en vitamina C.
Una de esas delicias nutritivas es precisamente el camu-camu, un fruto nativo de nuestra Amazonía, cuya siembra y cosecha ha crecido en Ucayali gracias al aumento del caudal de ríos y quebradas en estos días.
El camu-camu es una buena fuente de minerales, como el sodio, potasio, calcio, zinc, magnesio, manganeso y cobre, así como varias clases de aminoácidos, entre ellos la serina, valina y leucina.
Si bien su fama está basada en su alto contenido de vitamina C (40 veces más que el limón y 10 veces más que la naranja si comparamos 100 gramos de cada fruta), el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma recomienda todos estos frutos cítricos en la preparación de refrescos y ensaladas para contribuir a la absorción del hierro de los vegetales y las menestras como espinacas, brócolis, pallares, frejoles y lentejas.
Los especialistas recuerdan que el cuerpo necesita vitamina C para producir colágeno, una proteína necesaria para la cicatrización de las heridas. Además, por su ayuda para el buen funcionamiento del sistema inmunitario, en general.
Asimismo, cuando empiecen las clases en marzo próximo, las madres y padres de familia podrán preparar una dieta saludable para sus hijos con las menestras que les brindará Qali Warma, como parte del servicio alimentario escolar, con el toque preciso de vitamina C (ácido ascórbico), cuyo poder antioxidante protege las células de los radicales libres, que podrían contribuir al cáncer, afecciones cardiacas y otras enfermedades.
Finalmente, aconsejan disfrutar de los refrescos y jugos de camu-camu, limón y naranja, preparados con una escasa cantidad de azúcar. Si no se usa, mejor.