Qali Warma: Dirección Regional de Educación Madre de Dios ratifica compromiso con gestión del servicio alimentario escolar 2021

Nota de prensa
Programa social atenderá este año a más de 41 000 escolares de inicial, primaria, así como de secundaria con Jornada Escolar Completa y Formas de Atención Diversificada.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

5 de febrero de 2021 - 10:30 a. m.

El equipo técnico del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Midis, sostuvo una reunión de trabajo con el director de la Dirección Regional de Educación Madre de Dios, con el objetivo de coordinar acciones y reafirmar los compromisos para fortalecer la gestión del servicio alimentario, consistente en desayuno y/o almuerzo para los estudiantes de esta región amazónica.

A pocas semanas del inicio del año escolar 2021, ambas entidades articulan acciones para que las instituciones educativas públicas puedan recibir oportunamente la distribución de alimentos para el Buen Inicio del Año Escolar 2021. Ello, en el marco del estado de emergencia por el COVID-19 y los compromisos establecidos en convenio interinstitucional suscrito entre el Gobierno Regional de Madre de Dios y el programa.

Para este 2021 en la región Madre de Dios, Qali Warma atenderá a 41 199 escolares de 387 instituciones educativas públicas ubicadas en las tres provincias de dicha región, por lo que se viene coordinando con los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar, considerando que el 15 de marzo se debe iniciar el año escolar mediante enseñanza virtual.

La reunión culminó con el compromiso de Qali Warma de garantizar la calidad y seguridad de los productos alimenticios a distribuirse en las instituciones educativas de Madre de Dios, mientras que el titular de la Dirección Regional de Educación Madre de Dios, Carlos Carrasco Polanco, ratificó su compromiso de seguir trabajando de la mano con el programa para el fortalecimiento de la gestión del servicio alimentario escolar, para lo cual efectuará un llamado a los directores de II. EE. para que, oportunamente, realicen el acondicionamiento de los ambientes que se utilizarán para la recepción y distribución de los alimentos.

Ambas instancias trabajan por la misma población objetiva y se ha garantizado una estrecha coordinación y articulación para atender a las niñas y niños que reciben este servicio alimentario.