Huánuco: Qali Warma recuerda que las menestras contienen alto valor nutricional para los escolares

Nota de prensa
Alimento contribuye a combatir bacterias y virus que invaden al cuerpo.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

29 de enero de 2021 - 8:00 a. m.

Cuando se habla de alimentación balanceada y saludable, es necesario mencionar a las menestras por su alto contenido nutricional, es por ello que los especialistas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, recomiendan su consumo por lo menos de dos a tres veces por semana y en especial a las personas en edad escolar.
Alverja partida, garbanzos, lentejas, pallares, habas seca y frijoles en sus diversas variedades, forman parte de las menestras o también llamados legumbres que se producen en nuestro país. Estos alimentos contienen nutrientes como el zinc y magnesio, el primero ayuda al sistema inmunitario a combatir bacterias y virus que invaden al cuerpo y el segundo contribuye en la formación de la musculatura.
Otros de los nutrientes que contienen las menestras es el hierro, este mineral ayuda a prevenir la anemia. Recomiendan los especialistas que su consumo debe estar acompañado de verduras con limón o frutas y refrescos que tengan la vitamina C para favorecer la mejor absorción del hierro en el organismo.
Por todas estas razones las legumbres no deben de faltar en el menú semanal, es por ello que el Programa Qali Warma también los incluye las menestras para el presente año. En la región Huánuco durante el año escolar 2020 el programa social del Midis distribuyó más de 611 toneladas, entre frijoles, alverja partida, lentejas, habas y garbanzos.