Áncash 2: Qali Warma fortaleció capacidades de más de mil integrantes CAE en alimentación saludable
Nota de prensaA través de curso virtual certificado por la DREA y Midis Qali Warma.

26 de enero de 2021 - 9:30 a. m.
En el marco del contexto actual de la emergencia sanitaria y de la educación no presencial, el Programa Nacional de Alimentación Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Áncash 2, fortaleció las capacidades de un total de 1019 integrantes de Comités de Alimentación Escolar (CAE), mediante el curso virtual “Alimentación saludable en el entorno familiar y escolar”.
De esta forma, se logró mejorar sus capacidades acerca de la gestión del servicio alimentario de acuerdo con la normativa vigente del programa en el contexto del COVID-19. Ello fue posible mediante las tres ediciones en las que se realizó el curso dirigido a integrantes CAE y otros actores vinculados a la prestación del servicio alimentario, quienes desde sus hogares accedieron a la capacitación mediante el uso de una metodología de enseñanza ágil, flexible, moderna e interactiva, que se adaptó a las necesidades de los usuarios.
La certificación del curso estuvo a cargo del Midis Qali Warma y la Dirección Regional de Educación Áncash a cargo de Marco Antonio Flores Blas, quien participó de la ceremonia virtual de certificación y resaltó la importancia de este curso, que permitirá impulsar una alimentación saludable en el entorno familiar y escolar.
“Felicito al programa por preocuparse de impulsar una alimentación saludable para los niños y niñas usuarias en un entorno escolar y familiar, especialmente en el contexto actual de emergencia sanitaria y de educación remota en la que nos encontramos”, manifestó el titular de la Dirección Regional de Educación Áncash.
Entre los temas que se abordaron en el cuso se encuentran las buenas prácticas de manipulación e higiene de alimentos y medidas de prevención frente al COVID 19, la gestión del servicio alimentario del programa y normas vigentes, etapas de recepción, almacenamiento y distribución de alimentos en el actual estado de emergencia, prácticas saludables en alimentación escolar en el hogar, manejo de residuos sólidos en las instituciones educativas públicas y en el hogar.
Durante la ceremonia de certificación virtual, los integrantes del CAE se comprometieron en socializar los conocimientos adquiridos con la comunidad educativa, madres y padres de familia para impulsar una alimentación saludable.
Por su parte, la Unidad Territorial Áncash 2 del programa Qali Warma, felicitó a los miembros CAE por el compromiso mostrado en adquirir nuevos conocimientos que permitan la mejora continua del servicio alimentario recordando además que los Comités de Alimentación Escolar son los responsables de gestionar el servicio alimentario en las instituciones educativas usuarias.