Cusco: Qali Warma continúa entrega de alimentos para consumo de escolares

Nota de prensa
Con estrictos protocolos sanitarios, padres de 1714 niños de Inca Garcilaso de la Vega, colegio con mayor número de usuarios de la región, recibieron alimentos inocuos y nutritivos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

17 de mayo de 2021 - 9:56 a. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma continúa con la entrega de alimentos según su programación anual. Esta vez a las madres, padres y apoderados de los escolares de la institución educativa Inca Garcilaso de la Vega a través del Comité de Alimentación Escolar (CAE), para un total de 1714 escolares.
La Gran Unidad Inca Garcilaso destaca dentro del servicio alimentario que ofrece Qali Warma por ser la institución educativa con el mayor número de usuarios a nivel de la región Cusco y al mismo tiempo es la segunda a nivel nacional, motivo por el cual se aplican estrictos protocolos sanitarios durante los tres días de entrega establecidos por acuerdo general y recomendación del CAE.
“Es importante para nosotros el salvaguardar la salud de nuestros padres de familia, para ese efecto nos hemos puesto de acuerdo para utilizar todos los elementos de bioseguridad del caso, doble barbijo y careta facial, así como la instalación de recipientes de agua con dispensadores y jabón para el lavado de manos constante en los accesos a nuestro colegio”, refirió el presidente del CAE y director del plantel garcilasiano Humberto Suarez Ríos.
Por su parte, el pleno de la comunidad educativa conformado por profesoras y profesores del nivel primario de los turnos de mañana y tarde, el personal de servicio y representantes de la Asociación de Padres de Familia (Apafa) demostraron compromiso e identificación a efectos de desarrollar un proceso de entrega de productos ordenado, sin contratiempos y la garantía de contar con los nutritivos productos hasta la finalización del año escolar 2021.
La Unidad Territorial Cusco del Midis Qali Warma atiende a más de 200 000 niñas y niños de más de 4000 instituciones educativas públicas durante todos los días del año escolar con alimentos sanos, inocuos y nutritivos, libres de octógonos, acordes a estrictos estándares y controles de calidad.