Moquegua: conforman 346 Comités de Alimentación Escolar para garantizar servicio alimentario durante el año 2021
Nota de prensaSon espacios de participación de la comunidad educativa, bajo el modelo de cogestión de Qali Warma.

12 de enero de 2021 - 8:00 a. m.
Un total de 346 Comités de Alimentación Escolar (CAE) se conformaron en igual número de instituciones educativas públicas de la región Moquegua. Esto para asegurar el funcionamiento del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social durante el año 2021.
El Comité de Alimentación Escolar es un espacio de participación de la comunidad educativa que forma parte del diseño del Programa Qali Warma. Para el presente año, involucra a 1303 participantes, entre directores de escuelas, docentes, madres y padres de familia moqueguanos, entre otros.
Entre las funciones del CAE se encuentran la ejecución y vigilancia de la recepción, almacenamiento, preparación, distribución y consumo de los alimentos distribuidos por Qali Warma.
Durante el año 2020, debido al estado de emergencia sanitaria, los Comités de Alimentación Escolar se organizaron para entregar, directamente, los alimentos a las madres, padres de familia y apoderados, quienes, en sus hogares, prepararon los productos para que sean consumidos por los estudiantes de la estrategia “Aprendo en Casa”.
El proceso de conformación de los Comités de Alimentación Escolar se realiza en el último trimestre de cada año y lo lidera el director de la institución educativa. Cada CAE está conformado por un presidente, que puede ser el director(a), subdirector(a), coordinador(a) o promotor(a) de la escuela. Asimismo, un secretario (docente, personal administrativo, madre o padre de familia o gestor comunitario).
Además, está integrado por tres vocales, ya sea madre o padre de familia, miembros del Consejo Educativo Institucional (Conei), personal de cocina y de recepción de alimentos.