Midis Qali Warma entrega alimentos a Ministerio de Cultura para atención de comunidad Shipibo-Konibo de Santa Eulalia

Nota de prensa
Son cerca de 8 toneladas de alimentos inocuos y de calidad, apoyo que llegará a 402 pobladores en estado de vulnerabilidad de este sector de Huarochirí.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

6 de marzo de 2021 - 9:30 a. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) llegó hoy hasta Santa Eulalia, para entregar 7.86 toneladas de alimentos al Ministerio de Cultura, para la atención de 402 personas de la comunidad Shipibo-Konibo.
Conserva de pescado, leche evaporada, arroz, fideos, hojuelas de avena, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia fueron los productos que se brindarán a cientos de pobladores que viven en la actualidad en situación de vulnerabilidad en este sector de la provincia de Huarochirí.
A la supervisión de la entrega asistió el Ministro de Cultura, Alejandro Neyra, acompañado de la viceministra de Interculturalidad, Angela Acevedo y el director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa, entre otros funcionarios. Hinojosa les explicó las características de los productos entregados y aseguró la calidad e inocuidad de los mismos.
El director ejecutivo del programa social del Midis sostuvo que la entrega de estos productos contribuirá a aliviar el impacto de la pandemia en los hogares la comunidad Shipibo-Konibo y destacó el cumplimiento de diversos protocolos por parte de Qali Warma para garantizar la calidad e inocuidad de cada alimento.
Tras la entrega, el Ministerio de Cultura será el responsable de la distribución, conforme a las medidas necesarias para evitar la propagación del COVID-19.
Para evitar las aglomeraciones, la entidad a cargo de la distribución coordina el apoyo de la Policía o las Fuerzas Armadas y así se logra el reparto a cada poblador.
La entrega de estos productos se efectúa conforme a la normativa vigente, que faculta que Qali Warma proporcione alimentos, de manera excepcional y en coordinación con las municipalidades distritales, ministerios, entre otros, para personas en situación de vulnerabilidad.