Huancavelica: Qali Warma culminó satisfactoriamente liberación de lotes de alimentos para el inicio del año escolar

Nota de prensa
Más de 615 toneladas de alimentos serán distribuidos a II.EE. durante la primera entrega del año.

5 de marzo de 2021 - 11:00 a. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) culminó satisfactoriamente el proceso de verificación de la calidad e inocuidad de los alimentos, para su entrega en las instituciones educativas públicas del departamento de Huancavelica.
Los supervisores de plantas y almacenes de la Unidad Territorial Huancavelica de este programa social se encargaron de la revisión de certificados de calidad, registros sanitarios y saneamiento ambiental. Asimismo, de la evaluación físico-sensorial (olor, color y sabor) de cado uno de los productos y las condiciones de almacenaje en las instalaciones de los seis proveedores adjudicados para esta región.
En la primera entrega del año, se distribuirán más de 615 toneladas de alimentos a las 2553 instituciones educativas, que llegarán finalmente a 80 718 niñas, niños y adolescentes, de inicial y primaria, así como de secundaria con Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificada (FAD).
Los productos permitirán que miles de estudiantes de esta zona del país cuenten con alimentos ricos y nutritivos durante el año escolar, con el fin de contribuir a su concentración y aprendizaje en las horas de clases.
En Huancavelica, Qali Warma brindará comestibles de calidad, como conserva de bofe de res, conserva de pollo o gallina, leche evaporada, aceite vegetal, arveja partida, harina extruida de trigo, harina extruida de maíz, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideo, azúcar, entre otros.
De esta forma, se inicia esta semana la entrega de los alimentos a las instituciones educativas públicas, cumpliendo todos los protocolos sanitarios y las medidas de bioseguridad correspondientes para evitar la propagación del COVID-19.
Una vez recibidos los productos, los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de los colegios se encargarán de la distribución a madres y padres de familia para que los preparen en casa y los disfruten sus hijas e hijos estudiantes.