Ministra Silvana Vargas supervisó entrega de 780 toneladas de alimentos para la atención de población vulnerable en Lima y el Callao
Nota de prensaEl programa Qali Warma entrega los alimentos a solicitud de los municipios que asumen la responsabilidad de entregarlos a las familias en sus respectivos domicilios.

4 de marzo de 2021 - 10:00 a. m.
En el marco del eje de apoyo alimentario ante la emergencia sanitaria por la COVID-19, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas, y la premier Violeta Bermúdez, supervisaron la distribución de víveres en Puente Piedra, que forma parte de las 780 toneladas de alimentos que entrega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en beneficio de más de 76 mil personas en situación de vulnerabilidad de Lima y el Callao.
"Esta entrega expresa el cumplimiento y la suma de esfuerzos del Estado, en articulación con los Gobiernos Locales para la entrega efectiva, oportuna y equitativa de los alimentos a quienes más lo necesitan", dijo la titular del Midis durante la entrega de bolsas de víveres a personas adultas mayores y vulnerables del asentamiento humano 28 de Noviembre, en la zona de Zapallal, distrito de Puente Piedra.
Previamente a la entrega, las autoridades junto al director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa, y el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, constataron en un local del municipio la calidad e inocuidad de las 22.84 toneladas de alimentos, dado que cuentan con todas las garantías que exige el programa Qali Warma y las entidades sanitarias correspondientes, y con esa seguridad se reparten a 2316 personas vulnerables de dicho distrito
Entrega excepcional
La entrega se hace en el marco del Decreto Legislativo N⁰ 1472, que le permite al programa Qali Warma la compra y entrega, de manera excepcional y durante la emergencia sanitaria, alimentos no perecibles, saludables e inocuos para personas en situación de vulnerabilidad, en coordinación y a solicitud de las municipalidades distritales y ministerios.
Los alimentos fueron entregados desde el 25 de febrero a personas vulnerables de los distritos de Comas, Independencia, Puente Piedra, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, y en los próximos días se hará lo mismo en Ventanilla, en la provincia del Callao, y en el distrito de Santa Eulalia, situado en la provincia de Huarochirí, región Lima.
Los alimentos están conformados por conservas de carne de pollo o gallina, conservas de pescado, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia, para un periodo de atención de 30 días.
Cabe señalar que la cantidad de alimentos que Qali Warma entrega a cada municipalidad son el resultado del número de beneficiarios identificados por cada comuna edil, la cual la distribuye puerta por puerta en cada uno de los domicilios de los pobladores a fin de evitar aglomeraciones, con el apoyo de la Policía y/o Fuerzas Armadas.