Más de 1200 toneladas de alimentos recibieron 35 municipalidades de Puno por parte de Qali Warma

Nota de prensa
Durante el año 2020, en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472 para la atención de población vulnerable.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

5 de enero de 2021 - 7:46 a. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, distribuyó en 2020 más de 1200 toneladas de alimentos a 35 municipalidades provinciales y distritales de la región Puno. Esto en el marco del Decreto Legislativo n. ° 1472.

Este dispositivo, que faculta a Qali Warma a proporcionar excepcionalmente alimentos para personas en situación de vulnerabilidad, en el contexto de la emergencia sanitaria declarada por la COVID-19, permitió la entrega de 1278.9 toneladas de productos.

De esta forma, se benefició a 124 148 personas en estado de vulnerabilidad de los municipios de Pucará, Kelluyo, Corani, Capachica Chucuito Juli, Huacullani, Mañazo, San Román, Yunguyo, Huancané, Puno, Melgar, San Antón, Cabanilla y Limbani.

También se atendió los requerimientos de las municipalidades de José Domingo Choquehuanca, Atuncolla, Sina, Vilavila, Potoni, Lampa, LLalli, Pomata, San Miguel, Nuñoa, Zepita, Pichacani, Desaguadero, Coata, Unicachi, Platería, Sandia, Vilque, San Gabán e Ilave.

Leche evaporada, conserva de pescado, lentejas, arroz, azúcar, haba partida, aceite y quinua formaron parte de la entrega. Los productos se sometieron a rigurosos procesos de evaluación, antes de ser entregados a los municipios, para su posterior distribución a personas vulnerables de cada jurisdicción.

El personal técnico del Programa Qali Warma se encargará de realizar el monitoreo respectivo a la distribución de alimentos que realizarán los municipios, para garantizar que lleguen a los ciudadanos vulnerables de cada competencia.