Qali Warma: más de 67 toneladas de alimentos llegarán a 235 escuelas en Mazán y Las Amazonas en Loreto
Nota de prensa7632 estudiantes de las instituciones educativas públicas ubicadas en las comunidades indígenas de dichos distritos serán atendidas con el servicio alimentario.

5 de mayo de 2021 - 8:17 a. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social liberó 67.81 toneladas de productos de calidad e inocuidad, como parte de la tercera entrega de alimentos.
Los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar en 235 instituciones educativas públicas de los distritos de Mazán y Las Amazonas, en la provincia de Maynas (Loreto), recibirán este lote.
Antes de la distribución de alimentos, los especialistas de Qali Warma realizaron en la planta y almacén del proveedor la prueba organoléptica de los productos, bajo estrictos protocolos de supervisión, para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del programa alimentario.
Las medidas de verificación buscan garantizar el servicio alimentario para los usuarios de las escuelas públicas con Educación Básica Regular, Jornada Escolar Completa y Formas de Atención Diversificada.
Los productos que serán entregados consisten en aceite vegetal, arroz fortificado, arveja, azúcar, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, frijol, harina de plátano; hojuelas de avena con maca, leche evaporada entera, lenteja, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, y mezcla en polvo a base de huevo.
Estos serán almacenados en las 235 instituciones educativas públicas ubicadas en ciudades, centros poblados y comunidades indígenas de los pueblos maijuna, kiwchua y yagua.
Los alimentos serán distribuidos y preparados en el hogar por las madres y padres de familia de 7632 estudiantes, como acompañamiento a la estrategia “Aprendo en Casa” y “Al son del manguaré”, y con la vigilancia de los representantes de la Dirección Regional de Educación de Loreto, UGEL Maynas, Subprefectura de Maynas y actores sociales.
Durante las entregas se adoptarán todos los protocolos y medidas de prevención sanitaria dispuestas por el sector Salud: uso obligatorio de mascarillas, el distanciamiento social y el permanente lavado de manos con agua y jabón.