Junín: colegios de comunidades nativas reciben alimentos de Qali Warma
Nota de prensaComo resultado de una buena organización de los Comités de Alimentación Escolar, se concreta de manera exitosa las entregas.

3 de mayo de 2021 - 2:22 p. m.
En la provincia de Satipo, Junín, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) atiende con productos de calidad y nutritivos para la preparación de desayunos, almuerzos y/o cenas para 41 139 usuarios de 1147 colegios de inicial, primaria y secundaria, muchos de ellos ubicados en zonas que pertenecen al quintil 1, es decir de mayor pobreza.
Los comestibles son entregados por los proveedores a las instituciones educativas públicas, los mismos que son transportados por río en chalupa y por tierra en unidades de transporte especialmente destinadas para tal fin, por más de ocho horas, cumpliendo con todos los protocolos y exigencias del programa y las autoridades sanitarias, para entregar alimentos totalmente inocuos y de calidad, para que niñas, niños y adolescentes, ejerzan su derecho a una alimentación saludable.
En esta emergencia sanitaria, el programa Qali Warma y el Comité de Alimentación Escolar (CAE), se han renovado de manera positiva, gracias a la articulación y cooperación bajo el modelo de cogestión. Es así que con una buena organización, vienen cumpliendo con las etapas de recepción, almacenamiento y distribución, a fin de proveer un servicio de calidad a los usuarios.
Ejemplo de ello es la IE 3001-113 de Pueblo Joven, distrito de Río Negro, provincia de Satipo, donde los padres de familia de manera directa reciben sus alimentos, con todas las medidas de bioseguridad, para que los preparen en sus hogares y sean consumidos por los escolares. Cabe recordar que los alimentos son entregados por los Comités de Alimentación Escolar (CAE), constituidos en cada escuela.
Finalmente, el programa social del Midis informó que antes de su distribución estas provisiones pasaron por estrictos controles de calidad exigidos por el programa Qali Warma, a fin de garantizar su calidad e inocuidad, para el consumo de 165 100 alumnos de 3640 instituciones educativas públicas, que se atiende en la región Junín.