Midis Qali Warma entrega más de 28 toneladas de alimentos a la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo

Nota de prensa
Como parte del apoyo alimentario a poblaciones vulnerables en el marco de la emergencia sanitaria nacional.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

30 de abril de 2021 - 4:45 p. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregó 28.79 toneladas de alimentos a la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo, para la atención a poblaciones vulnerables de esta jurisdicción.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, acudió hasta el almacén de la Subgerencia de los Programas Sociales de la comuna edil, ubicado en Tablada de Lurín, para supervisar la entrega de los alimentos que se distribuirán a ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Para ello, estuvo acompañada por Eileen Laos Moscoso, gerenta municipal de Villa María del Triunfo. También participó el director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa.

La identificación de las personas vulnerables atendidas con el apoyo alimentario de Midis Qali Warma está a cargo de las entidades solicitantes (municipalidades distritales, ministerios, entre otros).

Una vez confirmada la solicitud de alguna de estas entidades, Midis Qali Warma no solo procede a la entrega de los alimentos, sino que también les brinda pautas para la recepción, almacenamiento, transporte y reparto. Además, las acciones a implementar para la prevención de la COVID-19.

El apoyo alimentario, a solicitud de esta municipalidad, beneficiará a 4629 ciudadanos por un periodo de atención de 30 días. Conserva de carne de pollo o gallina, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia conforman los alimentos entregados.

Cabe señalar que la entrega se da en el marco del Decreto Legislativo n. ° 1472 que faculta al programa Qali Warma a proporcionar excepcionalmente alimentos para personas en situación de vulnerabilidad, en el contexto de la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19. También se realiza gracias a la transferencia de S/ 21 157 236 brindados por el Poder Ejecutivo al Midis en marzo último, para proteger a las familias más expuestas a los efectos del COVID-19.