Puno: se refuerza correcta distribución de alimentos de Qali Warma con vigilancia de 428 jueces de paz

Nota de prensa
Por segundo año consecutivo y en el marco de la cooperación interinstitucional suscrita entre el programa social del Midis y la Corte Superior de Justicia de Puno.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

28 de abril de 2021 - 12:33 p. m.

Para promover la transparencia y una óptima distribución, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad en las instituciones educativas públicas de la región Puno, los jueces de paz de primera nominación realizan la vigilancia social durante la segunda entrega de alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

En la región Puno son 428 jueces de paz asignados a los diferentes distritos, quienes garantizan el correcto reparto de alimentos -a cargo de los Comités de Alimentación Escolar- a las madres y padres de familia de los miles de usuarios. Ello en mérito al acta de entendimiento de cooperación interinstitucional suscrito, por segundo año consecutivo, entre la Corte Superior de Justicia de Puno y el Programa Qali Warma del Midis.

Las alianzas estratégicas que emprende Qali Warma Puno contribuyen a mejorar y optimizar la gestión del servicio alimentario que se brinda en este nuevo escenario de emergencia sanitaria, donde las niñas y niños consumen sus desayunos y almuerzos escolares en sus hogares, los mismos que son preparados por las madres y padres de familia.

Qali Warma y su modelo de cogestión hacen que se establezcan mecanismos que involucran la participación articulada y de cooperación entre el Estado y la comunidad organizada, donde cada uno tiene responsabilidades y funciones con la finalidad de brindar un servicio alimentario de calidad e inocuidad a los miles de usuarios en la región, enfocado en la mejora y atención de clases no presenciales a través de la estrategia Aprendo en Casa.

En esta segunda entrega Qali Warma garantiza la atención 181 610 usuarios de 4697 instituciones educativas públicas del nivel inicial, primaria, así como de secundaria con Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificada (FAD).