Cusco: Qali Warma promueve estrictos protocolos sanitarios en el marco de su segunda entrega de alimentos

Nota de prensa
Comités de Alimentación Escolar distribuyen productos alimenticios a madres, padres y apoderados de más de 215 mil escolares cusqueños.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

26 de abril de 2021 - 7:29 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma aplica estrictos protocolos sanitarios como medida preventiva en el marco de su segunda entrega de productos, liderada por más de 4000 Comités de Alimentación Escolar (CAE) en igual número de escuelas, quienes promueven el uso de mascarillas, lavado de manos, distanciamiento físico y la desinfección permanente de espacios.

Es ese sentido, son los monitores de gestión local de la Unidad Territorial Cusco de Qali Warma quienes brindan asistencia técnica y acompañamiento permanente a todos los actores sociales relacionados al servicio alimentario, especialmente a los integrantes de los CAE como parte del trabajo de cogestión que el programa establece.

Cabe resaltar que tanto profesores como representantes de las madres, padres y apoderados, cumplen con el uso adecuado de las mascarillas y el lavado de manos, para lo cual se han instalado un conjunto de dispensadores de agua portátiles recargables más el uso constante del jabón líquido, además de respetar los márgenes de distanciamiento recomendados desde el Midis Qali Warma.

De esa manera, desde el programa se busca prevenir el COVID-19, y para ello las madres y padres de familia se han convertido en coprotagonistas del servicio alimentario, ya que son los encargados de preparar los alimentos recibidos en cada uno de sus hogares, para posteriormente ser consumidos por sus hijas e hijos que llevan adelante sus labores remotas mediante la estrategia Aprendo en Casa.

Qali Warma precisó que continuará no solo con la entrega de alimentos inocuos, nutritivos y variados, sino también con la promoción de una nueva cultura de bioseguridad que permita frenar los contagios por el COVID-19 en esta zona del país.

Arroz fortificado, azúcar, aceite vegetal, conservas, leche evaporada, hojuelas de avena, fideos, entre otros, conforman los alimentos sanos y nutritivos entregados por Qali Warma a fin de ser preparados en los hogares de más de 215 000 usuarias y usuarios del programa en más de 4000 instituciones educativas cusqueñas.