Qali Warma: monitores de gestión local brindan asistencias técnicas bilingües en zonas rurales de Cusco
Nota de prensaUso del quechua se mantiene vigente para transmitir temas relacionados al servicio alimentario y la difusión de los protocolos sanitarios.

26 de abril de 2021 - 7:24 a. m.
En el marco de su segunda entrega de alimentos, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de sus monitores de gestión local, lleva adelante jornadas de asistencia técnica en idioma quechua dirigidas a madres y padres de familia relacionadas al servicio alimentario, especialmente en la zona rural de Cusco, donde el también denominado “runasimi” se mantiene con plena vigencia.
“Qali mikhunakunawan wawanchista uywanachis” que se traduce como “criemos a nuestros hijos con alimentos saludables” o “makinchista mayllikuna ama onq’oy wasinchisman haykumunanpaq”, que significa “para que la enfermedad no ingrese a nuestras casas”, son términos utilizados por los profesionales de Qali Warma durante las sensibilizaciones a familias en las comunidades rurales cusqueñas.
La correcta manipulación de alimentos, las buenas prácticas de higiene en el hogar, la alimentación saludable y el adecuado manejo de los residuos sólidos en el contexto de la emergencia sanitaria son traducidos al quechua, con la pertinencia cultural del caso, por parte de las servidoras y servidores bilingües certificados de la Unidad Territorial Cusco de Qali Warma como parte de sus objetivos anuales.
Según lo establece la legislación peruana, las ciudadanas y ciudadanos tienen el derecho de recibir información por parte de las instituciones públicas del Estado en el idioma en el que se comunican cotidianamente según lo señala la Ley n. ° 29735, capítulo II, artículo 6, respecto a los derechos lingüísticos, que en el caso de Qali Warma se cumple escrupulosamente gracias a los servidores bilingües certificados con los que cuenta la Unidad Territorial Cusco.
Asimismo, cabe destacar que son más de 620 000 cusqueñas y cusqueños que hacen uso del ancestral idioma de los incas, el quechua, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática y donde el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma garantiza su servicio alimentario a más de 200 000 escolares de más 4000 instituciones educativas públicas ubicadas también en comunidades andinas y amazónicas.