Apurímac: se supervisó proceso de carga y estiba de alimentos de Qali Warma para consumo de escolares de la región

Nota de prensa
Proveedores realizan la segunda entrega de los comestibles hasta el 15 de abril en todas las escuelas de las siete provincias de la región.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

14 de abril de 2021 - 7:28 p. m.

Bajo un estricto monitoreo y control, se supervisó el proceso de carga y estiba de los productos que forman parte del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma y que son distribuidos a los almacenes de más de 2000 instituciones educativas públicas de la región Apurímac, que atienden a más de 85 000 escolares.

La Unidad Territorial Apurímac de Qali Warma explicó que los supervisores de plantas y almacenes son los encargados de verificar el proceso de carga y estiba de los alimentos, liberados para la prestación del servicio alimentario escolar. Ellos supervisan también que los vehículos cuenten en su interior con la protección adecuada en el piso y en sus zonas laterales, a fin de garantizar la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos para su distribución a las escuelas.

Para esta segunda entrega, se distribuirán comestibles para un periodo de consumo de 25 días. De acuerdo al cronograma establecido en los contratos, los proveedores llevarán los alimentos a las colegios hasta el 15 de abril.

Los Comités de Alimentación Escolar (CAE) están liderados por los directores e integrados por profesores y padres de familia de cada institución educativa, quienes reciben los alimentos, los almacenan y organizan la distribución a los padres de familia o apoderados, cumpliendo con las medidas de seguridad y prevención frente a la COVID-19.

En la región Apurímac, el programa Qali Warma tiene programado atender este año más de 2000 escuelas públicas de inicial, primaria y secundaria con Jornada Escolar Completa y Formas de Atención Diversificada de los 84 distritos de la región.