Apurímac: Qali Warma y DRE certifican a más de 1800 integrantes de Comités de Alimentación Escolar por curso virtual

Nota de prensa
Capacitación les permitió enriquecer sus conocimientos sobre la gestión del servicio alimentario, comidas saludables, entre otros.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

7 de abril de 2021 - 11:28 a. m.

Directivos, profesores, madres y padres de familia, integrantes de 1854 Comités de Alimentación Escolar (CAE) del departamento de Apurímac, recibirán certificaciones tras culminar con éxito el curso virtual “Alimentación saludable en el entorno familiar y escolar”, realizado en tres ediciones entre el 27 de julio y el 10 de diciembre del 2020.

La capacitación fue organizada por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y contó con el respaldo de la Dirección Regional de Educación (DRE) Apurímac.

Estuvo dirigida también a 16 actores sociales que participan de la gestión del servicio alimentario, entre ellos subprefectos, representantes del sector salud y especialistas de la DRE y de las unidades de gestión educativa local (UGEL).

Este curso tipo MOOC (masivo, en línea y abierto) se desarrolló en cinco módulos donde se abordaron los temas de buenas prácticas para la manipulación e higiene de alimentos; la implementación de medidas de prevención frente al COVID-19; la gestión adecuada del servicio de alimentación escolar; las etapas de recepción, almacenamiento y distribución de productos en las escuelas; prácticas saludables de alimentación en el hogar; manejo de residuos sólidos; entre otros.

Días atrás, en una ceremonia virtual, se llevó a cabo la entrega de certificados a los integrantes de los CAE (directores o docentes) que obtuvieron el mayor puntaje por cada UGEL: I.E. 54670 de la UGEL Abancay, I.E. 54497 Huallhuayocc de la UGEL Andahuaylas, I.E. 1071 de la UGEL Aymaraes, I.E. 882 de la UGEL Cotabambas, I.E. 491 de la UGEL Chincheros, I.E. 54085 de la UGEL Huancarama y la I.E. 672 de la UGEL Grau.

En el evento, las profesoras y profesores coincidieron en señalar que este curso, de 120 horas pedagógicas, les ha permitido enriquecer sus conocimientos sobre alimentación saludable y que los pondrán en práctica en cada uno de sus colegios.

Las y los participantes de esta capacitación pueden acceder a sus certificados digitales, con solo ingresar el número de su DNI, en el enlace http://amoz.freetzi.com/ que estará habilitado por un periodo de 30 días. Cada uno de los documentos cuenta con un código QR con el fin de evitar su falsificación.