Piura: Comités de Alimentación Escolar continúan con entrega de alimentos de Qali Warma
Nota de prensaEn el Centro Rural de Formación en Alternancia “Catac Ccaos” se supervisaron las condiciones de almacenamiento y distribución de los comestibles para 96 escolares.

30 de marzo de 2021 - 12:13 p. m.
En Piura, en el marco del contexto de la emergencia sanitaria nacional, los Comités de Alimentación Escolar (CAE) continúan con la distribución de alimentos, correspondiente a la primera entrega programada en el año, a las madres, padres o apoderados de los escolares usuarios del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
En esta ocasión, la jefa de la Unidad Territorial Piura, Paola Cruz Panta, se desplazó al Centro Rural de Formación en Alternancia “Catac Ccaos”, ubicado en el centro poblado Palo Parado del distrito de Catacaos, que se encuentra bajo el modelo de Forma de Atención Diversificada (FAD), para supervisar las condiciones de almacenamiento y distribución de los comestibles para 96 escolares.
Los escolares que estudian bajo esta modalidad reciben alimentos ricos, variados y nutritivos para la preparación de desayuno, almuerzo y cena, durante los siete días a la semana, los mismos que son cocinados y consumidos en el hogar como parte del acompañamiento a la Estrategia “Aprendo en Casa”, con el objetivo de mejorar los aprendizajes.
Cabe precisar que en esta región norteña, Qali Warma atiende a 4 FAD ubicados en los distritos de Catacaos y Cura Mori (Piura), Lagunas (Ayabaca) y Chalaco (Morropón), atendiendo a un total de 448 escolares del nivel secundario, bajo esta modalidad.
El director y presidente del CAE del CRFA Catac Ccaos, Danilo Córdova Li, informó que como parte de la primera entrega se convocó a las familias para la distribución de los alimentos de Qali Warma y de los libros de trabajo de los escolares, a fin de que puedan desarrollar con normalidad las clases virtuales.
Asimismo, el docente explicó que en el marco del modelo de la alternancia y en un contexto normal los escolares pasan 15 días internados y los 15 días restantes del mes en entorno socio-productivo local, pero durante la pandemia las actividades se vienen desarrollando de manera virtual, para ello reciben la orientación y seguimiento de los docentes.
En el marco del modelo de cogestión el CAE de las FAD se encarga de gestionar el servicio alimentario. Ellos reciben, almacenan cuidadosamente y distribuyen los alimentos, debiendo tener en cuenta las medidas de bioseguridad como el uso obligatorio de la mascarilla, distanciamiento social y lavado de manos.