Junín: escolares de Acolla plantan pinos en sus hogares para cuidar el medioambiente

Nota de prensa
Qali Warma, Serfor y gobierno local promueven reforestación entre estudiantes.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

29 de marzo de 2021 - 11:08 a. m.

En el distrito de Acolla, provincia de Jauja, en Junín, más de 700 niñas y niños de inicial y primaria, usuarios del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, plantan pinos en sus hogares. Esto junto con sus padres para contribuir al medioambiente.

Los 800 plantones de pinos fueron donados por la Municipalidad Distrital de Acolla y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en articulación con Qali Warma. La municipalidad se encargó de focalizar a las instituciones educativas favorecidas para esta actividad. Mientras que Serfor fortaleció las capacidades de los padres de familia en siembra, conservación del pino y los beneficios de las plantaciones forestales.

La entrega de los plantones se realiza en las instituciones educativas cuando las madres, padres o apoderados recogen los alimentos. En sus hogares los escolares serán responsables del cuidado, riego y sano crecimiento de los árboles frondosos y ambientalmente sostenibles, imagen que los acompañará hasta que se convierten en adultos con formación ambiental.

A este equipo de trabajo se sumó la especialista de inicial y primaria de la UGEL de la provincia de Jauja, quien contribuirá con los profesores para realizar el seguimiento y monitoreo del cuidado de los pinos. También en el distrito de Marco, los alumnos instalarán 500 plantones de pino.

Esta importante actividad les servirá como aprendizaje en un entorno natural, porque podrán conocer la raíz, crecimiento tronco, hojas y copa del pino, hasta llegar a convertirse en un árbol grande que servirá para la reducción de la contaminación ambiental.