Pasco: Comités de Alimentación Escolar implementan medidas de bioseguridad para un recojo seguro de alimentos de Qali Warma
Nota de prensaPrograma social también brinda asistencia técnica a directores y docentes sobre medidas de protección frente a la COVID-19.

25 de marzo de 2021 - 2:49 p. m.
Madres, padres de familia y apoderados acuden a las instituciones educativas públicas de Pasco para recoger los alimentos que distribuye el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, con todas las medidas de bioseguridad implementadas por los Comités de Alimentación Escolar (CAE) para protegerse de la COVID-19.
Los monitores de gestión local de Qali Warma orientan a los 1373 Comités de Alimentación Escolar de la región, para implementar todos los cuidados necesarios en las escuelas, como el uso obligatorio de mascarillas, lavado de manos y mantener el distanciamiento físico durante la distribución de alimentos.
Qali Warma brinda la asistencia técnica a los CAE sobre cómo recibir y almacenar cada entrega de alimentos en las instituciones educativas. Además, sobre la forma cómo entregar estos productos a los usuarios.
A través de su modelo de cogestión, los CAE son instancias que están conformadas por los directores, docentes, madres y padres de familia. Su participación es clave para una correcta gestión del servicio alimentario en cada una de las escuelas públicas de la región.
En la región Pasco son 5775 los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar. De ellos, 1849 son directores y docentes, y 3926 madres y padres de familia que participan de manera voluntaria.
Desde el inicio del año escolar 2021, las madres, padres de familia y apoderados reciben alimentos variados y nutritivos para ser preparados y consumidos por los estudiantes en casa, como parte de las clases no presenciales de la estrategia “Aprendo en Casa” que llevan más de 56 000 usuarios de Qali Warma en la región.