Junín: Midis Qali Warma y autoridades supervisan inicio del servicio alimentario escolar
Nota de prensaEn el marco de la estrategia multisectorial del Buen Retorno del Año Escolar 2021.

15 de marzo de 2021 - 2:40 p. m.
Cumpliendo todos los protocolos de seguridad y con el objetivo de verificar el adecuado reparto de productos, que forman parte del servicio alimentario, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Midis llegó hasta la institución educativa n. ° 30057 María de Fátima, en la localidad de Yanama, provincia de Huancayo (Junín).
En la supervisión, también estuvieron presentes el Director Regional de Educación, Bladimir López Leiva; la directora de la UGEL Huancayo, Ybonne Flores Paitan y otras autoridades, quienes comprobaron la calidad e inocuidad de los productos.
Alimentos como arroz, quinua entera, harina de plátano, leche evaporada entera, conserva de pescado en aceite vegetal, entre otros, ya se encuentran listos para ser entregados a los padres de familia, trabajo realizado por el Comité de Alimentación Escolar, en cumplimiento a sus funciones para la adecuada distribución de los productos.
La directora de la institución educativa y presidenta del CAE, Consuelo Mónica Salcedo Rodríguez, dijo que las madres y padres de familia, recogen sus productos de manera puntual y lo hacen en sus bolsas ecológicas elaboradas por ellos mismos, con telas de segundo uso y sacos de rafia, evitando usar bolsas de plástico, para cuidar el medio ambiente.
El Director Regional de Educación de Junín se comprometió unir esfuerzos a fin de seguir contribuyendo a garantizar el correcto servicio alimentario en las escuelas públicas de la región Junín, luego de dar inicio al Buen Retorno del Año Escolar.
La I.E. n. ° 30057 María de Fátima, que cuenta con 686 usuarios (255 de inicial y 431 de primaria) recibió una refrigeradora nueva, de las 78 gestionadas a través de la articulación de la FAO y el Programa Qali Warma.
Al momento de la entrega, la directora de la UGEL Huancayo dijo que el electrodoméstico apoyará en la conservación de hortalizas frescas, cuyo consumo que desarrolla buenos hábitos alimentarios. Esto permitirá también tener un mejor vínculo con la agricultura familiar.
La jefa de la Unidad Territorial de Junín del programa Qali Warma, Silvia Salas Alvarado, afirmó que es importante la participación de las autoridades para que conozcan el arduo trabajo que realiza el programa a fin de garantizar el servicio alimentario desde el primer día de clases.
Resaltó el rol fundamental que cumplen los Comités de Alimentación Escolar, para garantizar el servicio alimentario de 165, 100 niñas y niños de inicial, primaria, y de secundaria de las poblaciones indígenas de la Amazonía peruana de 3640 instituciones educativas de la región.
Durante la actividad las autoridades también verificaron el estricto cumplimiento de los protocolos y las medidas de bioseguridad en el marco de la emergencia sanitaria, como el lavado de manos constante, el uso obligatorio de la mascarilla y el distanciamiento social, para el recojo de los productos.